
Desarrollo de aplicaciones con Bootstrap
Desarrollo de aplicaciones con Bootstrap
Language: spanish
Note: 0/5 (0 notes) 30 students New course
Instructor(s): Luis Guevara Matias
Last update: 2022-09-29
What you’ll learn
- Introduccion
- Conceptos
- Ejemplo
- Aplicacion
Requirements
- Ganas de aprender
Description
Actualmente, Bootstrap es una de las alternativas más populares a la hora de desarrollar tanto sitios webs como aplicaciones. Una de las principales ventajas que ofrece es que permite la creación de sitios y apps 100% adaptables a cualquier tipo de dispositivo. Una cuestión de suma importancia teniendo en cuenta que a día de hoy son cada vez más los usuarios que acceden a Internet a través de sus teléfonos y tabletas. Veamos un poco más en profundidad ¿qué es bootstrap?
Características de Bootstrap
Soporte
Esta es una de las principales señas de identidad de Bootstrap, y también una de sus grandes ventajas. Ofrece un soporte extraordinario con HTML5 y CC3. Así, los usuarios pueden hacer uso de él con una gran flexibilidad, y obteniendo unos resultados excelentes.
Sencillo de manejar
Gracias a un sistema GRID que permite realizar un diseño haciendo uso de 12 columnas para insertar el contenido, los usuarios pueden crear sitios web responsive de una manera mucho más sencilla e intuitiva.
Imágenes
A la hora de crear contenido adaptado para dispositivos móviles, el contenido en formato texto es muy importante, pero las imágenes también. Así, Bootstrap permite insertar imágenes responsive de una forma muy fácil. Basta con añadir la etiqueta “img-responsive”; de esta manera, las imágenes se adaptan de manera automática a la pantalla del dispositivo.
Cómo funciona
Entender el funcionamiento de Bootstrap es relativamente sencillo. En líneas generales, se basa en una estructura dividida en un total de 12 columnas que los desarrolladores pueden gestionar en función de sus necesidades y preferencias, en función de cuatro tamaños de dispositivo.
Origen de Bootstrap
Bootstrap es un framework CSS relativamente nuevo. Su origen se remonta al año 2011. Fue desarrollado por la compañía Twitter y su principal función era la de dar forma a un determinado sitio web a través de las librerías CSS, las cuales incluyen una amplia selección de elementos: botones, cuadros, menús, diferentes tipografías… Tan solo unos meses después de su lanzamiento, Bootstrap fue liberado con la licencia Mit.
Who this course is for
- Estudiantes de programacion
Course content
- Introducción
- Introducción
- Parte 2
- Parte 2
- Parte 3
- Parte 3
- Parte 4
- Parte 4
- Parte 5
- Parte 5
Don’t miss any coupons by joining our Telegram group |